
Nueva York, 13 may (EFE).- El servicio postal estadounidense conmemoró hoy el décimo aniversario de la muerte del mítico cantante Frank Sinatra con la puesta en circulación de 120 millones de estampillas de 42 centavos de dólar con su retrato.
"Me alegra enormemente pensar que mi padre seguirá arrancando una sonrisa a la gente, porque quién no va a sonreír cuando le llegue una carta con este sello", dijo emocionada su hija Nancy Sinatra luego de descubrir en Nueva York una enorme reproducción de la estampilla.
Sobre fondo azul, en recuerdo del color de los ojos del artista, el sello reproduce una fotografía de Sinatra tomada en 1950 en la que aparece con gabardina y sombrero, así como con su característica sonrisa y su firma.
Para el lanzamiento de los sellos se organizó un acto en Nueva York que contó con la asistencia de dos hijos del cantante, Nancy y Frank Junior, así como con el congresista puertorriqueño José Serrano, gran admirador de Sinatra e impulsor de iniciativas como la de conceder la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos al cantante.
"Hoy no sólo celebremos el lanzamiento de un sello de Sinatra, sino el sello que dejó Sinatra en la sociedad estadounidense", comentó el congresista hispano de El Bronx, quien además destacó la labor integradora del cantante, hijo de inmigrantes.
En ese sentido, Serrano aseguró que "nadie contribuyó tanto a la inclusión en este país como Sinatra. Si un músico era bueno, a él no le importaba de dónde viniera".
El intérprete de "My way" o "Strangers in the night" murió el 14 de mayo de 1998, a los 82 años, en el hospital Cedars Sinai de Los Ángeles a consecuencia de un fallo cardíaco.
Durante la presentación del sello, Frank Sinatra Junior también insistió en el origen inmigrante y humilde de su padre y reconoció que la historia del cantante es el cumplimiento del "sueño americano" por antonomasia.
Al acto también asistió A.J. Lambert, nieta del intérprete de clásicos como "Fly me to the moon" o "New York, New York", quien agradeció que el aniversario "se haya convertido en un motivo de alegría".
La presentación del nuevo sello en Nueva York es la primera de una serie de actividades que están previstas por diferentes puntos de Estados Unidos para conmemorar el legado musical del artista diez años después de su muerte.
"Me alegra enormemente pensar que mi padre seguirá arrancando una sonrisa a la gente, porque quién no va a sonreír cuando le llegue una carta con este sello", dijo emocionada su hija Nancy Sinatra luego de descubrir en Nueva York una enorme reproducción de la estampilla.
Sobre fondo azul, en recuerdo del color de los ojos del artista, el sello reproduce una fotografía de Sinatra tomada en 1950 en la que aparece con gabardina y sombrero, así como con su característica sonrisa y su firma.
Para el lanzamiento de los sellos se organizó un acto en Nueva York que contó con la asistencia de dos hijos del cantante, Nancy y Frank Junior, así como con el congresista puertorriqueño José Serrano, gran admirador de Sinatra e impulsor de iniciativas como la de conceder la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos al cantante.
"Hoy no sólo celebremos el lanzamiento de un sello de Sinatra, sino el sello que dejó Sinatra en la sociedad estadounidense", comentó el congresista hispano de El Bronx, quien además destacó la labor integradora del cantante, hijo de inmigrantes.
En ese sentido, Serrano aseguró que "nadie contribuyó tanto a la inclusión en este país como Sinatra. Si un músico era bueno, a él no le importaba de dónde viniera".
El intérprete de "My way" o "Strangers in the night" murió el 14 de mayo de 1998, a los 82 años, en el hospital Cedars Sinai de Los Ángeles a consecuencia de un fallo cardíaco.
Durante la presentación del sello, Frank Sinatra Junior también insistió en el origen inmigrante y humilde de su padre y reconoció que la historia del cantante es el cumplimiento del "sueño americano" por antonomasia.
Al acto también asistió A.J. Lambert, nieta del intérprete de clásicos como "Fly me to the moon" o "New York, New York", quien agradeció que el aniversario "se haya convertido en un motivo de alegría".
La presentación del nuevo sello en Nueva York es la primera de una serie de actividades que están previstas por diferentes puntos de Estados Unidos para conmemorar el legado musical del artista diez años después de su muerte.
Fuente: Yahoo Musica
No hay comentarios:
Publicar un comentario